Al menos, en lo que se refiere a videojuegos de simulación deportiva. La joya de la corona, como no podía ser de otra forma, será FIFA 21 y estará disponible el próximo 9 de octubre de este año 2020.
Por la particular situación del fútbol y el mundo en general a lo largo de este año, el lanzamiento llega algo más tarde. FIFA 20 ha sido el más largo en mucho tiempo, por lo que como seguidores del juego de fútbol por excelencia estaréis ansiosos por saber las principales diferencias y novedades en esta nueva entrega.
Comenzando con su modo estrella, FIFA 21 contará otro año más con FIFA Ultimate Team. Construir el equipo a base de vender y comprar cromos aceptando los desafíos FUT que nos vaya proponiendo el juego es un valor seguro y un regreso que solo podemos agradecer. Además, llega con algunas novedades.
Uno de los principales añadidos de este modo es el cooperativo 2v2. Presenta una interfaz completamente nueva y nos permitirá saltar al terreno de juego de forma instantánea colaborando con nuestros amigos en los clásico modos Squad Battles, Division Rivals. Todo es más divertido en pareja y ahora podemos hacer real eso de marcar goles de dos en dos.
También llegará un nuevo sistema de recompensas. Tanto en los modos cooperativos como en el conocido enemigo de todo jugador del simulador de futbol, Fut Champions. Habrá un poco más de todo y será mejor. El top se amplía hasta 200, eso sí, para conseguirlo tendréis que ser unos verdaderos genios en esto de jugar al futbol con las manos.
Respecto al Volta, ese curioso espejo donde se ven reflejados nuestros gustos por las filigranas imposibles en canchas de futbol de todo el mundo, la compañía canadiense ha puesto todo su desempeño ya que quieren convertirlo en el otro gran bastión del juego.
5 canchas nuevas y la posibilidad de jugar con tus amigos creándoos un equipo a vuestro gusto y necesidad harán las delicias de los nostálgicos de aquel maravilloso FIFA Street con el que nos creíamos Ronaldinho. Cuidado con los caños, que los han incluido en el juego y hará las delicias de tu amigo el pesado, cerrad las piernas.
Respecto a la jugabilidad general, EA ha incluido dos novedades bastante importantes, a parte de la mejora de las nuevas características del año pasado. La primera mejora es el resultado de los balones divididos.
En la anterior entrega, si ibas con Messi y te topabas con Ramos podías tener suerte y llevarte el balón por la fuerza, ahora ya está arreglado y los choques serán más reales. Los bajitos tendrán que tirar de técnica y evitar golpearse de frente con los centrales más duros.
Los desmarques de los jugadores también llegan con mejoras y podrán ser controlados por el jugador y no por la máquina, para que puedas crear tus jugadas perfectas y marcar ese gol en el 90 que tanto necesitas.
El modo carrera también llega con importantes mejoras que lo convertirán en un simulador también desde los despachos. Nuevas opciones de mercado, mayor realismo y una progresión que se siente mucho más natural tanto para los jugadores como para los clubs.
Una experiencia de un jugador tranquila pero deliciosa y que parece extraída del mismísimo Football Manager. Eso sí, dando la opción de simplificar las cosas y seguir como en los viejos tiempos.
Por cierto, si sois de los que pensáis en compraros la nueva generación de consolas, estáis de suerte. Podréis saltar al campo con la nueva PS5 o XBOX X Series si habéis comprado el simulador de balompié en la anterior generación.",
"language": "es",